¿Es el CanicheToy capaz de detectar enfermedades?

Claves del perro en la detección de enfermedades

4/23/20242 min read

¡Hola! Hoy vamos a explorar un tema fascinante y de gran importancia: las enfermedades que los perros pueden detectar gracias a su increíble sentido del olfato. Los perros tienen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos, en comparación con los 5 millones que tenemos los humanos, lo que les permite detectar olores que nosotros ni siquiera podemos imaginar.

Enfermedades detectadas por perros

  1. Cáncer: Los perros pueden detectar varios tipos de cáncer como el de piel, mama, pulmón y próstata. Se cree que son capaces de percibir los compuestos volátiles orgánicos que las células cancerosas liberan de manera diferente a las células sanas.

  2. Diabetes: Algunos perros están entrenados para detectar bajos niveles de azúcar en la sangre a través del olor del aliento o del sudor de una persona. Esto es especialmente útil para personas con diabetes tipo 1 que pueden no percibir sus propios síntomas de hipoglucemia.

  3. Epilepsia: Hay perros entrenados para alertar a sus dueños antes de que ocurra una convulsión. No está del todo claro qué detectan exactamente, pero podrían estar reaccionando a un cambio en el olor corporal o a una señal visible menor que precede a una convulsión.

  4. Malaria: Investigaciones han mostrado que los perros pueden detectar la malaria olfateando muestras de calcetines de niños infectados. Detectan ciertos olores asociados a la malaria en la transpiración humana.

  5. Enfermedades cardiovasculares: Existen estudios que sugieren que los perros pueden detectar el estrés y las anomalías relacionadas con la tensión arterial y el ritmo cardíaco a través de cambios en el olor corporal.

  6. Trastorno de estrés postraumático (TEPT): Los perros de servicio pueden identificar alteraciones en el estado de ánimo y ayudar a manejar los ataques de ansiedad detectando cambios sutiles en el olor corporal o el comportamiento humano.

¿Cómo lo hacen?

Los perros detectan estas enfermedades a través de un proceso llamado bio-detección. Se entrenan durante meses o incluso años para reconocer los olores específicos relacionados con diferentes enfermedades. Una vez que detectan estos olores, alertan a sus dueños o a los profesionales médicos mediante un comportamiento preestablecido, como tocarlos con la nariz o ladrar.

Este campo emergente muestra un potencial enorme no solo para el desarrollo de métodos de diagnóstico no invasivos, sino también para nuevas maneras de asistir a personas con condiciones crónicas, mejorando significativamente su calidad de vida. Los perros no solo son nuestros compañeros fieles, sino también héroes en el campo de la salud.